Tag Archives: abogado de familia en Frómista

Abogados divorcio contencioso en Frómista


Abogados para divorcio contencioso – Separación contenciosa en Frómista y en toda España.

No lo dude, llegados a esta situación, es mejor que cada uno siga su camino.


abogados-divorcio-contencioso

Siempre es lo mejor tomar otro camino y acabar con una relación que no es positiva para ninguno de los dos.


Sus intereses son los nuestros, confie en nosotros.

En las relaciones afectivas, y en según que situaciones, cuando la convivencia y el día a día se convierte en un problema, un continuo malestar, en una situación insostenible, lo mejor es tomar la decisión y divorciarse.


 Somos abogados especializados en derecho de familia  y en procedimientos contenciosos de separación o divorcio en Frómista y en toda España.

Contactar


¿Como es el procedimiento de divorcio contencioso?

El procedimiento de divorcio por la vía contenciosa está regulado en los artículos 769 y ss de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Es posible, y además, es su derecho, el iniciar el procedimiento de divorcio de forma contenciosa en los Juzgados de Frómista, contra su expareja, nadie puede impedir que usted inicie el procedimiento de divorcio contencioso.

En la demanda se explica porque quiere solicitar el divorcio, pero no ha de justificarlo, y ha de exponer como quiere regular las relaciones familiares tras el divorcio.

Por tanto, con la demanda de divorcio contencioso, se solicitarán, entre otros requerimientos, lo siguiente:

1.Se solicita el divorcio, siendo este el motivo principal de la demanda.

2.Asignación de la patria potestad (solo en caso de tener hijos menores), como normal general, la patria potestad del menor es compartida por ambos progenitores, y esta no se pierde, a no ser que haya sentencia judicial al respecto. Puede darse el caso de perdida mediante sentencia judicial donde se dicte que el progenitor no está capacitado para hacerse cargo del menor, ya sea por un problema de drogodependencia, alcoholismo, etc … o por ser delincuente habitual, con multitud de denuncias interpuestas con el, etc …

3.Asignación de guarda y custodia. En los supuestos en que existan hijos menores se solicitará como se debe asignar la guarda y custodia, o a favor de uno de los padres, o compartida, que es lo más habitual.

4.Régimen de visitas. Se deberá establecer un régimen de custodia y visitas para fijar un horario, donde se detalle horario y días de visita del progenitor, así como días de custodia del menor por parte del padre custodio.

5.Pensión de alimentos. En los casos en los que usted tenga hijos menores de edad, donde estos dependen económicamente de la pareja, es necesario asignar una pensión alimenticia. Se deberá calcular los gastos aproximados de/los menores, gastos habituales de los hijos como pueden ser: comida, ropa, gastos educativos, gastos médicos y farmacéuticos que no estén sufragados por la seguridad social, así como gastos del día a día de los menores. Si se ha asignado una guarda y custodia compartida, y por tanto, los menores pasan cierto tiempo con uno y otro progenitor, lo habitual es abrir una cuenta bancaria conjunta para hacer frente a los pagos no habituales de los hijos, mientras que los gastos habituales deberán ser abonados directamente por el padre que tenga la guarda y custodia en ese momento.

6.Pensión compensatoria. En el caso de que uno de los cónyuges se haya dedicado a las tareas del hogar, permitiendo que el otro miembro de la pareja pueda ejercer a pleno rendimiento su carrera profesional, y en el caso de que pueda existir un desequilibrio económico importante, debido a la imposibilidad de incorporarse al mercado laboral, se puede considerar asignar una pensión compensatoria. Esto está en desuso, ya que las familias han cambiado mucho, y normalmente, trabajan ambos miembros de la familia, no estando justificada la pensión compensatoria, solo en los casos de familias donde un conjugue este imposibilitado para acceder al mercado laboral estaría justificada la pensión compensatoria.

7.Uso del domicilio familiar. Uno de los aspectos a negociar en el procedimiento de divorcio contencioso es el uso del domicilio familiar, quien de los dos va a quedarse en este domicilio y quien debe abandonarlo. Como norma general, el uso de la vivienda familiar se le otorga al progenitor que se le concede la guarda y custodia de los hijos. Esto puede ocurrir, incluso si la vivienda es al 100% de uno de los conjugues, ya que prima el interés del menor, y se ha de asegurar que este tenga una vivienda, y por tanto, el progenitor que ostenta la guarda y custodia también podrá hacer uso exclusivo de dicha vivienda.

8.Reparto de los bienes restantes. El cónyuge que inicia la demanda, debe realizar una propuesta de reparto de los bienes restantes del matrimonio.

¿Y el siguiente paso?

Se presentará la demanda en los Juzgados que sean competentes, donde, como primera opción, es el partido judicial que corresponde al último domicilio conyugal, donde una vez se admita a trámite, se le notificará la demanda a la otra parte (el otro cónyuge) dándole 20 días para que conteste a la demanda de divorcio contencioso, como así se especifica en el articulo 753 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Y como es la contestación a la demanda de divorcio contencioso?

La otra parte deberá contestar a la demanda de divorcio contencioso, donde el demandado deberá contestar la demanda, en el plazo de 20 días hábiles, argumentando en que parte está de acuerdo con las pretensiones de su futura expareja, y en cuales no, motivándolo.

Estamos ante un procedimiento que ambas parte deben instarlo con abogado y procurador, donde es necesario justificar lo solicitado, de forma que si solicitamos una pensión alimenticia para los menores, debemos justificar los gastos, con facturas o tickets, y estos gastos, previsiblemente, deben ser necesario que se repitan regularmente en un futuro.

Con la contestación a la demanda, el Juez deberá admitirla a trámite, dándole número de procedimiento, y notificando la demanda a su futura expareja, señalando fecha del Juicio o vista, lugar en el que las partes deberán defender sus posturas, aportando testigos, pruebas documentales u de otro tipo permitidas por la ley.

Nuestros Honorarios

Nuestros honorarios por gestionar, tramitar y defender sus derechos en un procedimiento de divorcio contencioso en Frómista, varia en función de diferentes variables, como son las cantidades de pensión que se reclaman, bienes en propiedad del matrimonio y otras variables.

No podemos, por tanto, indicarle aquí un precio cerrado por gestionar su divorcio contencioso, pero nuestros precios son enormemente competitivos.

Le sugiero nos consulte y pida presupuesto sin ningún compromiso a través de nuestra sección de contacto, ya sea vía email, por llamada telefónica o incluso por whats App:

Contactar


Le recordamos que tenemos otros servicios relativos a su divorcio según sea su situación personal, como son:

Divorcio Express: Divorcio/separación de mutuo acuerdo sin hijos ni patrimonio en Frómista

Divorcio Express: Divorcio/separación de mutuo acuerdo sin hijos ni patrimonio en Frómista

Divorcio Express: Divorcio o separación de mutuo acuerdo sin hijos ni patrimonio en Frómista

El divorcio express o divorcio/separación de mutuo acuerdo sin hijos y sin patrimonio en Frómista, termina con el vínculo matrimonial, (aunque este vinculo solo se rompe con el divorcio, en la separación no se rompe, y se mantiene, y esto impide que se contraiga matrimonio de nuevo), dando, por tanto, por finalizados los efectos del mismo, y permitiendo que, en el caso del divorcio, que ambos integrantes puedan volver a contraer matrimonio en el caso que así lo deseen, y dando por finalizadas las obligaciones de tipo fiscal o incluso social.

Con un divorcio de mutuo acuerdo, en el cual, ambas partes tienen clara voluntad de llegar a un acuerdo en poner fin a su matrimonio, se da por finalizado el vínculo matrimonial y las obligaciones que se derivan del mismo, como son las propias de tipo fiscal, así como las obligaciones propias del matrimonio, como son de tipo social y demás, no rompiéndose este vinculo matrimonial en la separación, pudiendo, por tanto, volver a contraer matrimonio con esa persona, y siendo necesario divorciarse en el supuesto de que usted quiera contraer matrimonio de nuevo con otra persona diferente, además, al tratarse de un divorcio o separación de mutuo acuerdo, se acortan enormemente los plazos, y en cuestión de 4 meses puede tener su sentencia de divorcio o separación disponible en los Juzgados de Frómista 

Se presenta en los Juzgados del partido judicial que corresponda a Frómista la demanda de divorcio, junto con el convenio regulador, y a continuación, su Señoría hará las comprobaciones necesarias a fin de comprobar que tanto el convenio regulador como la demanda de divorcio o separación son acordes a derecho, y comprobará que ambas partes tienen voluntad expresa de poner fin a su matrimonio de mutuo consentimiento.

Seguidamente, su Señoría Juez o Jueza determinará fecha de ratificación del convenio regulador en los Juzgados de Frómista, donde ambas partes mostrarán, por tanto, su clara voluntad de poner fin a su matrimonio, y sólo faltará esperar a que se dicte sentencia de divorcio o separación, mediante la cual se declarará extinguido el matrimonio, y se aceptan las bases del convenio regulador.

Todo depende del Juzgado, pero en aproximadamente 1 mes puede estar inscrita su nuevo estado civil en el registro civil de Frómista

En el divorcio o separación de mutuo acuerdo sin hijos y sin bienes ambas partes pueden comparecer con un mismo abogado y procurador, reduciendo en gran medida los costes del procedimiento.

En este tipo de procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo sin hijos y sin patrimonio, al ser consensuado, es posible realizar todos los trámites a distancia, vía telefónica, o por email, no siendo necesaria una reunión con nosotros, por tanto, una vez rellene nuestro formulario de divorcio o contacte con nosotros a través de nuestra sección de contactar, o nos llame por teléfono o incluso un mensaje por whatsapp, le enviaremos un presupuesto, y con su aceptación, empezaremos a gestionar su divorcio o separación, le aseguramos una total profesionalidad, somos abogados colegiados y especializados en derecho de familia, así como en todo lo relativo a derecho de familia.

Se trata de un procedimiento rápido, económico y que será gestionado por abogados especializados en procedimientos de divorcio, de forma que en poco tiempo tendrá realizada la disolución y liquidación de su régimen económico matrimonial.

Abogados de familia especializados en divorcios o separaciones, atenderán su divorcio o separación de mutuo acuerdo, gestionándolo con la mayor profesionalidad y diligencia, además de aconsejarle, siempre, lo mejor para su propios intereses. 

Pasos a seguir

Paso 1 : Vaya a la sección de Formulario de divorcio y rellene dicho formulario, solo le pedimos los datos básicos para empezar a gestionar su divorcio (son absolutamente necesarios), recuerde que en la primera opción, debe seleccionar “divorcio/separación de mutuo acuerdo sin hijos ni patrimonio” :

Formulario de divorcio

Paso 2 : Una vez haya rellenado el formulario, nos pondremos en contacto con usted, por tanto, es muy importante que en dicho formulario inserte correctamente su número de teléfono y su correo electrónico.

Le solicitaremos la documentación necesaria, que normalmente suele ser la siguiente :

  • Certificado de empadronamiento de ambas partes.
  • Copia de DNI de ambos.

Le indicaremos un número de cuenta a fin de que nos haga el ingreso de nuestros honorarios.

Paso 3 : Le enviaremos el convenio regulador, a fin de que nos de su visto bueno, tanto usted como la otra parte, y junto con la demanda de divorcio, le daremos traslado al procurador, a fin de que lo presente en el Juzgado. En aproximadamente 1 a 3 meses máximo (depende del Juzgado), tendrá la sentencia de divorcio.

Trabajamos en Frómista, pero no es necesario que tengamos una reunión presencial, podemos gestionar todo su divorcio o separación de mutuo acuerdo en Frómista de forma online, y sin necesidad de reunirnos.

Nuestros Honorarios

Nuestro honorarios por tramitar y gestionar un divorcio o separación de mutuo acuerdo sin hijos ni patrimonio en Frómista son de :

360 euros , que incluye :

  • Procurador (su representación en el proceso es obligatoria)
  • Estudio del asunto con atención personalizada por uno de nuestros abogados.
  • Estudio de la documentación aportada.
  • Elaboración y presentación de la demanda de divorcio.
  • Elaboración y presentación del convenio regulador.
  • Seguimiento de todo el procedimiento judicial, con atención personalizada por uno de nuestros abogados.

No obstante, si tiene alguna duda sobre el proceso, o de cualquier otra índole, no dude en contactar con nosotros, lo puede hacer tanto telefónicamente como mediante whats app,  además de solicitarnos presupuesto, estaremos encantados de responder sus dudas referentes a este proceso de divorcio/separación :

Contactar

Le recordamos que tenemos otros servicios relativos a su divorcio según sea su situación personal, como son:

Contacte con nosotros, solicite información sobre su asunto o pida presupuesto sin compromiso, le contestaremos en menos de 24 horas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR